1)ACTIVIDAD: SONG"FARM ANIMAL SONG BY PETER WEATHERALL"
“Let´s go
down to the farm,
and see the
animals.
Can you see a
cow?
Can you see a
sheep?
Can you see a
pig?
Can you see a
goat?
“Moo-moo”
goes the cow.
“Baa-baa”
goes the sheep.
“Oink-oink”
goes the pig.
“Maa-maa”
goes the goat.
Down on the
farm.
Let´s go down
to the farm,
and see the
animals.
Can you see a
horse?
Can you see a
chicken?
Can you see a
duck?
Can you see a
dog?
“Neight-neight”
goes the horse.
“Cluck-
cluck” goes the chicken.
“Quack-
quack” goes the duck.
“Woof- woff”
goes the dog.
Down on the farm.
Let´s go down
to the farm,
and see the
animals.
Down on the
farm.
Let´s go down
to the farm,
and see the
animals.”
2) ACTIVIDAD: "¿QUE SONIDOS HACEN LOS ANIMALES DE LA GRANJA?"
Los niños tendrán que reconocer la imagen de cada animal con
su nombre en inglés, así como las onomatopeyas que hacen los mismos.
Procedimiento: En un primer
momento, se reproducirá la canción una primera vez para que los niños y niñas
conozcan tanto el ritmo como el acento original y una segunda vez, mientras
escuchamos y cantamos la canción, vamos mostrando imágenes de los diferentes animales
que aparecen en ella.
Después de
haber escuchado la canción, reforzamos el vocabulario en inglés mostrando las
imágenes y repitiendo los nombres de cada animal. Cuando ya hemos mostrado
todas las imágenes y repetido todos los nombres, animamos a los niños y niñas a
que sean ellos/as mismos/as quienes digan de que animal se trata cuando se lo
vamos mostrando, formulándoles la pregunta:
-
What
animal is it?
Por último,
reproducimos cada onomatopeya asociándolo a cada imagen de los animales, para
que asocien en un primer momento, cada sonido con cada imagen. Una vez que los
niños y niñas ya han asociado sonido con imagen, les volvemos a reproducir cada
sonido y ellos tendrán que señalar la imagen a la que corresponda ese sonido,
de todas las imágenes que estén dispuestas por todo el aula.
Edad: principalmente es de 3-4 años, aunque si la adaptamos puede ser para todas las edades, como las demás actividades.
Cuando y donde: se haría antes de la excursión a la Granja Escuela, En el
aula. Durante la excursión a la granja se puede recordar la canción introductoria
e incluso se pueden recordar las onomatopeyas de los animales y también los
nombres de los mismos.
Materiales: cartulinas, dibujos
animales, audio, rotuladores
y pinturas, tijeras, pegamento y celo.
Objetivos:
· - Distinguir
los diferentes nombres de animales y aprender el vocabulario correspondiente a
la granja.
· - Estimular
y trabajar la memoria y la atención.
· - Distinguir
las diferentes onomatopeyas de los animales de la granja.
· - Fomentar
el desarrollo motor bajo un estímulo.
Variación:
Con
respecto a esta actividad se pueden programar numerosas variaciones, algunas
propuestas que hemos pensado son:
- En
lugar de que las onomatopeyas estén grabadas, que sean imitadas por los niños y
niñas después de haber oído la canción.
- Que
los dibujos que se pongan por la pared, en lugar de ser solamente los que
aparezcan en la canción y que sean de la granja, ponerles más animales para
despistar y que logren discriminar cuales pertenecen a la granja y cuáles no.
- Que
los dibujos estén coloreados por ellos.
- En
lugar de distinguir los animales por las onomatopeyas que logren distinguirlos
por la imitación de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario