domingo, 27 de octubre de 2013

SAINT VALENTINE (SAN VALENTIN)

1) ACTIVIDAD: CANCIÓN " LOVE LOVE YOU"


Love love love
I love you
Love love love
I love you
In the morning
In the afternoon
In the evening
I love you
Love love you(x3)
I love you



Edad: 3-4 años.
  
  Cuando y donde:  esta actividad se realizara durante la asamblea.

-          Materialesordenador, mp3, cd.

-          Objetivos:
              - Que los niños comprendan el vocabulario de la canción atreves de los dibujos  y gestos.
              - Memoricen y comprendan la canción.


-          Procedimiento: esta actividad se trabajara en círculo. Primero la cantaremos nosotras y luego todos juntos. A la vez que les cantamos, hacemos movimientos y sacamos las tarjetas de morning, afternoon y evening para que vayan comprendiendo el vocabulario de la canción.

a
Enlace:

                                                   






2) ACTIVIDAD: "TARJETAS SAINT VALENTINE"






Edad: 3-4 años.

Cuando y donde: esta actividad se hace después de la asamblea.

Materialestarjetas hechas por nosotras, folios y pinturas

Objetivos:
        - Psicomotricidad fina.
        - Que plasmen en el papel  lo que ellos sientan en ese momento, ya que es una actividad libre y no está dirigida por nosotras

Procedimiento: después de la asamblea comenzaremos con esta actividad.
Daremos las tarjetas a nuestros alumnos  (una para cada uno) para que ellos las pinten y las decoren.
Cuando todos finalicen, nos reuniremos en un círculo para mostrar todas las tarjetas.

Variaciones: en vez de hacerlo en tarjetas, se haría en un mural para luego ponerlo en clase.
Trabajaríamos el compañerismo y saber trabajar en equipo.


3)ACTIVIDAD: "¡LOVE GAME!"



Edad: 3-4 años.

-       Cuando y donde: esta actividad se realizara después de la actividad de corazones y la realizaremos en el patio.

-          Materiales: un corazón de cartulina hecho por nosotras.

-          Objetivos: el objetivo principal es la descarga motriz para que el niño corra y se divierta ya que la actividad anterior ha sido de estar sentados, y en esta edad es importante el movimiento  trabajando la psicomotricidad gruesa ,también es fomentar el compañerismo.

-          Procedimiento:  el niño que tenga el corazón se la liga y tiene que pillar a sus compañeros cuando les pille se unirán a él formando una cadena hasta que todos los niños estén pillados.

      Variaciones: si hace mal tiempo o no pueden ir al  patio se puede jugar en clase. La forma de jugar también puede variar ya que se quedaría en el centro de la clase el niño que ligue  solo pudiendo moverse para los lados, no hacia delante de la clase ni hacia atrás y al pasar los niños de un extremo a otro de la clase les pillaría y se unirían a él pero esta vez sin darse la mano.




4)ACTIVIDAD: “HUGE (ABRAZOS)”


E

Edad: 3-4 años. 

Donde y como: es la última actividad, comienza antes de ir a comer.

  Materiales: cartulina y rotulador .

  Objetos:
         - A esta edad están aprendiendo los números, por eso hacemos hincapié en los números.
         - Trabajamos con los abrazos la psicomotricidad gruesa.
         - Compañerismo.

Procedimiento:  primero mostraremos los números diciéndolos a la vez que los enseñamos, para que los niños aprendan los números en ingles. Meteremos las tarjetas  en una caja (un bol, un taper…). Cada tarjeta tendrá un número.
     Cada niño ira uno por uno a sacar una tarjeta, los dos niños que tengan el mismo número se dará un abrazo.

Variacióntodos se ponen en círculo, sentados con la cabeza mirando al suelo y los ojos cerrados, la educadora pondrá a cada niño las tarjetas con los números, cogerán las tarjetas y tienen que ver con que niño coincide y darse un abrazo y un abrazo.
Otra variación, es muy parecida, en vez de que tengan todas las tarjetas, la educadora pondrá dos corazones a dos niños, y esos dos niños son los que se van a tener que dar el abrazo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario